Contents
- 1 ¿Cómo denunciar a la Seguridad Social?
- 2 ¿Cómo denunciar a una empresa anónimamente?
- 3 ¿Dónde denunciar a mí empleador?
- 4 ¿Cómo mandar una inspección de trabajo anónima?
- 5 ¿Cómo denunciar a un trabajador por falsa baja?
- 6 ¿Dónde se denuncia el trabajo en negro?
- 7 ¿Cómo denunciar a una empresa ante la Inspeccion de Trabajo?
- 8 ¿Dónde puedo denunciar a mi empresa por Covid?
- 9 ¿Cómo denunciar a una empresa en el Ministerio de Trabajo?
- 10 ¿Cómo denunciar a un empleador en AFIP?
- 11 ¿Dónde denunciar la falta de pago de aportes?
- 12 ¿Cuándo se considera hostigamiento laboral?
- 13 ¿Qué hay que hacer para mandar una inspeccion de Trabajo?
- 14 ¿Cómo hacer una consulta a la inspeccion de Trabajo?
¿Cómo denunciar a la Seguridad Social?
Vía telemática, a través del formulario electrónico disponible, utilizando DNI Electrónico u otro certificado digital (persona física/ persona jurídica o entidad) admitido. Vía presencial, cumplimentando el formulario correspondiente, el cual se puede encontrar al final de esta página.
¿Cómo denunciar a una empresa anónimamente?
Para denunciar a una empresa anónimamente, es posible acudir al llamado ‘Buzón de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social’, una vía a disposición de todos los españoles, que permite comunicar determinadas irregularidades laborales.
¿Dónde denunciar a mí empleador?
Enviar un correo electronico a denuncias @trabajo.gob.ar con los datos arriba descriptos. Llamar al 0800-666-4100 (opción 1, luego opción 2, de lunes a viernes de 8 a 20 hs.)
¿Cómo mandar una inspección de trabajo anónima?
No, las denuncias a la Inspección de Trabajo no pueden ser anónimas. De hecho, tienen que ser encabezadas por los datos del denunciante, y se tiene que presentar el DNI al presentarla o se tiene que adjuntar una copia del DNI en el caso de no ser el denunciante el que presente la denuncia.
¿Cómo denunciar a un trabajador por falsa baja?
¿ Dónde denunciar una falsa baja laboral? Para poder denunciar la baja laboral fraudulenta al INNS, Instituto Nacional de la Seguridad Social, y que sea efectiva, debemos aportar pruebas o indicios de nuestras sospechas.
¿Dónde se denuncia el trabajo en negro?
Podés realizar un reclamo en las dependencias laborales de tu municipio o en el ministerio de trabajo de tu provincia. El Ministerio de Trabajo de la Nación recibe denuncias de trabajo en negro y las deriva a los organismos correspondientes. Para comunicarte con este organismo podés llamar al 0-800-666-4100 de 10 a 16.
¿Cómo denunciar a una empresa ante la Inspeccion de Trabajo?
Telemática. – A través de la Sede electrónica del Ministerio de Empleo y S.S., siempre que el denunciante disponga del DNIe (Documento Nacional de Identidad electrónico) o de una firma electrónica. Vía postal. – Dirigidas a la oficina correspondiente de la Inspección Provincial de Trabajo y S.S.
¿Dónde puedo denunciar a mi empresa por Covid?
800-717-2942 y al 800-911-7877. Acércate a la PROFEDET, ellos te dirán cómo actuar en caso de que tus condiciones laborales se vean afectadas.
¿Cómo denunciar a una empresa en el Ministerio de Trabajo?
Se debe realizar la denuncia a través de la web del Ministerio de Trabajo en la “ventanilla de servicios laborales”, ir a la opción de “sistema de denuncias laborales en línea” y especificar que la denuncia tenga el carácter de anónima.
¿Cómo denunciar a un empleador en AFIP?
Denuncia impositiva
- Telefónico: 0800-999-DENU (3368) de lunes a viernes de 10 a 16 horas.
- Presencial: en cualquier dependencia de la AFIP.
¿Dónde denunciar la falta de pago de aportes?
Se deben comunicar con el Centro de Atención de Denuncias al 0800-999-2347, de lunes a viernes de 10.00 a 16.00 hs.
¿Cuándo se considera hostigamiento laboral?
Se le llama acoso laboral cuando existe una interrelación profesional que genera un daño a la estabilidad psicológica, personalidad, dignidad o integridad de un colaborador por medio de acciones de intimidación sistemática y persistente, tales como: Descrédito. Insultos. Humillaciones.
¿Qué hay que hacer para mandar una inspeccion de Trabajo?
Además de acudir presencialmente a llevar el papel de la denuncia (también se puede presentar en otras administraciones del Estado, de la comunidad autónoma correspondiente o incluso en los ayuntamientos), también se puede tramitar por Internet en la sede electrónica del Ministerio de Trabajo (con el DNI electrónico) o
¿Cómo hacer una consulta a la inspeccion de Trabajo?
Por Teléfono
- Llame al 600 450 40 00 (de 9:00 a 17:00 horas). Sólo llamadas desde teléfonos de red fija.
- Explique el motivo de su llamada: solicitar asesoría laboral y/o previsional.
- Como resultado del trámite, habrá solicitado la asesoría, cuya respuesta podrá obtener inmediatamente.